Surgimiento SanJuanito

  • Surgimiento:                                                             El sanjuanito es un género musical y danza tradicional ecuatoriana que surgió de las canciones dedicadas al apóstol Juan. Es un ritmo alegre con letras tristes que se interpreta con instrumentos como el rondador, el pingullo, las flautas y los bombos.                                                                                                                                             
  • Caracteristicas:                                                         El sanjuanito tiene un ritmo alegre en compás de 6/8, lo que le da un movimiento fluido y vibrante. Se toca con instrumentos tradicionales como guitarra, charango, bombo, rondador (flauta andina) y maracas. Su danza es enérgica, con movimientos rápidos que reflejan la conexión con las raíces indígenas. 
  • Importancia:                                                              El sanjuanito símbolo de identidad cultural y resistencia. Durante la colonización, ayudó a preservar las tradiciones indígenas. Hoy, sigue siendo una de las expresiones más representativas de la diversidad cultural de Ecuador, y se ha integrado en las festividades populares y la vida diaria.                                           
  • Contexto Social:                                                      En el contexto social, el sanjuanito representa unidad y pertenencia, especialmente en las comunidades andinas. Es una forma de expresión que une a personas de diferentes orígenes. Además, promueve el reconocimiento de las comunidades indígenas y permite a las nuevas generaciones conectarse con sus tradiciones.

Jonathan Gutierrez - Contacto: 324 468 8392 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar